Luis Areces
Mentor
Consultor
Enfoque gestáltico y sistémico
Procesos de cambio
Autoconocimiento transformador
Empresas conscientes y responsables
------------------------------------------------------------------------------------------
Mi nombre es Luis Areces, dirijo el espacio Noosfera Gestalt con consultas presenciales en Pontevedra y Santiago de Compostela, además de la posibilidad de encuentros virtuales.
Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos."
Viktor Frankl

Me dedico al Desarrollo personal y organizacional, fue una vocación tardía que, tan pronto surgió y la procesé, no dudé en poner mi experiencia y formación a acompañar personas como tu, a adquirir las herramientas que procuren su bienestar.
A menudo, a pesar de nuestros esfuerzos por cambiar
no podemos salir del sufrimiento sol@s.
Necesitamos ayuda, acompañamiento."
Estoy especializado en acompañar procesos de cambio, tanto de personas como de organizaciones, sean éstos voluntarios: emprendedores, lanzamiento de nuevos proyectos o productos, búsqueda de sentido, reorientación personal y profesional, nuevos objetivos y propósitos, o no deseados: duelos, separaciones, quiebras, sucesos inesperados, confusión, estancamiento,...
Conocerte a ti mism@
Autoconocimiento transformador
Cuando hablo de desarrollo me refiero a esa evolución que no te sucede automática o mecánicamente en la vida, sino que exige de tus esfuerzos intencionados y enfocados. Se manifiesta como un cambio permanente a un nuevo nivel del Ser, una nueva cualidad de carácter, una comprensión más profunda, una nueva perspectiva emocional, un nuevo y transcendente objetivo. Que tus pensamientos, sentimientos y acciones se encuentren alineados.
El cambio real es posible y depende de ti
Ya, y... ¿para qué desarrollarte?
¡PARA DESPERTAR!
Despertar significa elevar el nivel de conciencia desde el nivel automático y mecánico del proceso estímulo-reacción habitual hasta ese otro nivel más alto de "darse cuenta". Significa pasar a ser una persona consciente de la propia trascendencia con un nivel de ser evolucionado, es un auténtico cambio en la naturaleza del ser humano que no sucede simplemente.

De esta manera el camino se convierte en la meta,
te proporciona un mayor conocimiento de ti
y de tus potencialidades.
Lo hago en espacios de mentoría cuidados al máximo, que permiten ampliar tu conciencia en este momento de tu vida, facilitando nuevas perspectivas, teniendo en cuenta los hechos significativos de tu biografía y enfocarte en los cambios que necesitas, de acuerdo a tu propósito.
El cambio es una puerta que se abre desde dentro.
Virginia Satir
Utilizo los recursos y herramientas que me han ayudado en mis profundos cambios personales y que tan buen resultado tienen con mis clientes: la Gestalt, el Análisis Bioenergético, el Coaching Sistémico, el Psicodrama, el Eneagrama, la Meditación y el Desarrollo Organizacional, entre otros.
En sesiones individuales, parejas,
talleres, grupos y formaciones
¿Te decides a cambiar, quieres que te acompañe?
Si deseas verdaderamente entender algo, intenta cambiarlo.
Kurt Lewin

Supervisión
PARA TERAPEUTAS, DOCENTES, TRABAJADORES SOCIALES, ARTISTAS Y, EN GENERAL, PROFESIONALES DE AYUDA
La supervisión es el espacio del TERAPEUTA Y PROFESIONAL DE AYUDA, la considero imprescindible para todas aquellas personas que por nuestra actividad profesional necesitamos una mirada neutral constructiva de nuestro quehacer y un espacio para conocernos y aprender.
La supervisión es una forma de deshacer viejos mecanicismos caracteriales aprendidos. Ser profesional de ayuda no es solo un rol o un comportamiento, sino una vocación que permite florecer al artista que existe en nuestro interior alimentándose de inseguridades, incertidumbres, sombras,... y que crece apelando a todos los recursos creativos de que somos capaces para afrontarlas.
Recomiendo la supervisión como parte del proceso de trabajo interior que pone al terapeuta frente a sus dificultades de apoyar y/o confrontar a sus clientes. La supervisión es un aprendizaje que tiene como pilar fundamental la responsabilidad: no podemos ser si no lo que somos, en cada momento.
Este proceso implica un cocernos a fuego lento, cincelando el terapeuta que somos, con nuestros potenciales y limitaciones, creando un contexto donde poder Ser.
La supervisión es un elemento fundamental a lo largo de toda la práctica profesional. Es un espacio de reflexión, donde compartimos inquietudes, dificultades,.. constituyendo un espacio de autocuidado y apoyo para los terapeutas. Ofrece también un contexto de mejora y aprendizaje continuos, al aportar claves para superar situaciones de impasse generadas en los clientes, en el propio terapeuta, en la relación entre ambos, o el propio contexto donde se desarrolla la intervención. Es una forma de mejorar la calidad de las intervenciones, incorporando nuevas claves para facilitar el proceso terapéutico.
Grupos de supervisión presencial y online. Individual y en grupo.
Participa en estos espacios de reflexión, aprendizaje, apoyo y desarrollo profesional si deseas adquirir nuevas perspectivas y herramientas de intervención para mejorar tus intervenciones terapéuticas.
Grupo presencial: sesiones quincenales
Grupo online: sesiones quincenales
Individual: a la carta
Más información sobre de que supervisión hablo:
Contacto

c/ Manuel Quiroga, 13 - 3º (301) Pontevedra, 36002 https://goo.gl/maps/hWd17Ykf9Vo
Avda. de Lugo, 203 entreplanta Santiago de Compostela, 15703 https://goo.gl/maps/g3xjzNngFYt
gestaltpontevedra@hotmail.com
Tfno:
(+34) 696 463 476